
Programación lógica y funcional
La asignatura de Programación Lógica y Funcional aporta al perfil del Ingeniero en Sistemas
Computacionales la capacidad de desarrollar habilidades para la generación de soluciones
automatizadas basadas en lenguajes de inteligencia artificial, considerando el entorno y la aplicación
de diversas técnicas, herramientas y conocimientos.
Los programas para computadora actualmente son fundamentales en muchas áreas del ser humano,
debido a que se usan para resolver diversos problemas en la ciencia, la industria y los negocios. Para
cubrir estas necesidades, se han desarrollado lenguajes de programación dentro de la inteligencia
artificial. El Ingeniero en Sistemas Computacionales contribuirá, aplicando estos conocimientos para
la solución de problemas a través de la programación lógica y funcional, con una conciencia ética y de
respeto al medio ambiente.

Taller de Investigación II 8°A ISIC
Esta asignatura se ubica después de que el estudiante ha delineado los aspectos generales del protocolo durante el Taller de investigación I, por lo que su propósito es enriquecerlo, consolidarlo y transformarlo en proyecto de investigación aplicada, como proyecto de creatividad, de desarrollo empresarial (creación de empresas, nuevos productos), innovación y desarrollo tecnológico (generación de nuevas tecnologías), diseño, construcción de equipo, prototipos, residencia profesional o prestación de servicios profesionales.
En esta asignatura el estudiante desarrolla el marco teórico (marco conceptual, histórico, legal, contextual), y profundiza en la metodología (identificación de variables, diseño y validación de instrumentos) considerando que ya ha cursado asignaturas de su especialidad que le permitirán ubicar su propuesta en el contexto profesional.
Parte importante de la formación del profesionista es la habilidad para exponer y defender con argumentos sólidos y consistentes su proyecto, por esta razón la defensa deberá hacerse ante un sínodo integrado por el profesor de la asignatura, el asesor y un oponente, con la posible presencia de otros estudiantes.