
Taller de Investigacion I 6 AA
Nombre denla asignatura TALLER DE INVESTIGACION I
Clave de la Asignatura ACA0909
SATCA 0-4-4

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA II 6-A
Caracterización de la asignatura:
Esta asignatura aporta al perfil de Licenciatura en administración:
Diseña organizaciones que contribuyan a la transformación económica y social identificando las oportunidades de negocios.
Interpreta y aplica el marco legal vigente nacional e internacional, para dar certeza jurídica a las organizaciones.
Interpreta información financiera y económica para la toma de decisiones en las organizaciones.
Esta asignatura da continuidad a la asignatura de Administración financiera I y da las bases suficientes para que el estudiante conozca el ámbito financiero, de manera particular se aborda el conocimiento de los financiamientos e inversión a largo plazo, el riesgo y rendimiento así como las técnicas de presupuesto de capital.
Intención didáctica:
El enfoque sugerido para la asignatura incluye consulta de bibliografía, medios electrónicos e instituciones financieras, para promover el desarrollo de habilidades, tales como recopilación, análisis y procesamiento de información. Además de lectura de libros y revistas que contengan aspectos relacionados con cada tema.
En el primer tema se analizan los elementos del costo de capital, las características de las fuentes de financiamiento a largo plazo y la determinación del costo de capital.
También se aplican las técnicas de presupuesto de capital para evaluar inversiones a largo plazo y determinar su viabilidad financiera.
En el siguiente tema analiza el concepto de rentabilidad y riesgo, la medición y análisis de los mismos para una inversión tanto individual como cartera. En el tercer tema se identifica la estructura del Sistema Financiero Mexicano para conocer las instituciones que permiten la valoración de las diferentes opciones de inversión así como alternativas de financiamiento a largo plazo favoreciendo la toma de decisiones. En el último tema se abordan los aspectos generales del sistema financiero internacional.
Esta asignatura aporta al perfil de Licenciatura en administración:
Diseña organizaciones que contribuyan a la transformación económica y social identificando las oportunidades de negocios.
Interpreta y aplica el marco legal vigente nacional e internacional, para dar certeza jurídica a las organizaciones.
Interpreta información financiera y económica para la toma de decisiones en las organizaciones.
Esta asignatura da continuidad a la asignatura de Administración financiera I y da las bases suficientes para que el estudiante conozca el ámbito financiero, de manera particular se aborda el conocimiento de los financiamientos e inversión a largo plazo, el riesgo y rendimiento así como las técnicas de presupuesto de capital.
Intención didáctica:
El enfoque sugerido para la asignatura incluye consulta de bibliografía, medios electrónicos e instituciones financieras, para promover el desarrollo de habilidades, tales como recopilación, análisis y procesamiento de información. Además de lectura de libros y revistas que contengan aspectos relacionados con cada tema.
En el primer tema se analizan los elementos del costo de capital, las características de las fuentes de financiamiento a largo plazo y la determinación del costo de capital.
También se aplican las técnicas de presupuesto de capital para evaluar inversiones a largo plazo y determinar su viabilidad financiera.
En el siguiente tema analiza el concepto de rentabilidad y riesgo, la medición y análisis de los mismos para una inversión tanto individual como cartera. En el tercer tema se identifica la estructura del Sistema Financiero Mexicano para conocer las instituciones que permiten la valoración de las diferentes opciones de inversión así como alternativas de financiamiento a largo plazo favoreciendo la toma de decisiones. En el último tema se abordan los aspectos generales del sistema financiero internacional.